Alán Carrasco participa con su obra «La Historia ama las paradojas» (2023) en la exposición colectiva «Todo lo sólido se desvanece en el aire. Ideas y poéticas para un futuro en disputa» en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Asunción, Paraguay).
La exposición está comisariada por Ferran Barenblit y cuenta con la colaboración de Azucena Arvez, Lía Colombino y Hugo Mendieta. Aborda de manera crítica y reflexiva los imaginarios contemporáneos en un mundo que ha dejado atrás las promesas de la modernidad. A partir de la célebre frase de Marx y Engels “Todo lo sólido se desvanece en el aire”, este proyecto expositivo aborda el colapso de las estructuras que definieron los siglos recientes —el progreso, la razón, la democracia liberal— y se adentra en la incertidumbre del presente, marcada por crisis climáticas, desigualdad, desinformación y tensiones geopolíticas.
«Todo lo sólido se desvanece en el aire» cuenta con el trabajo de Cristina Lucas, Alán Carrasco, Mario Santamaria, Rosell Meseguer, Domènec, Alexander Apóstol, María Ruido, Jota Izquierdo, Marcelo Expósito, Regina de Miguel, Marcos Benítez, Belén Rodríguez, Fredi Casco, Erika Meza y Javier López, Pedro Barrail, Gustavo Riego, Osvaldo Salerno y Kira Xonorika.
